DISTRITO DE SAN FRANCISCO
Conocido también como San Francisco de la Montaña, no se conoce a ciencia cierta la fundación de este histórico pueblo pero de acuerdo con el historiador Rubén Darío Carles, San Francisco fue fundado por Fray Pedro Gaspar Rodríguez Valderas en 1623.
Su posición geográfica entre los 8º 16` de latitud norte y 80º 58` de longitud, al oeste del Meridiano de Greenwich, le amerita un clima tropical húmedo con sabanas y bosques tropicales secos; y le sitúa a 17 kilómetros (aproximadamente 20 minutos), de la Ciudad de Santiago.
Con una superficies de 433.8 km², limita al norte con el distrito de Santa Fe, al sur con el distrito de Santiago, al este con el distrito de Calobre, y al oeste con el distrito de Cañazas.
San Francisco posee balnearios naturales como el Santa María uno de los ríos más caudalosos y de mayor importancia en el país, que nace en las montañas de Santa Fe y bordea el oeste y sur de San Francisco. Otros balnearios son: El Río Gatú, El Salto, San Roque, La Honda, Dos Bocas(denominado así ya que es el lugar en donde convergen la aguas del río Gatú y el Santa María), elSalto del Espíritu Santo, el río Higuí (que sirve de límite con el distrito de Cañazas), la quebrada La Palma, La Calzadilla, El Chumico y El Cercado.
Su relieve lo comprende elevaciones bajas que oscilan entre los 0 y 400 msnm; entre los que se destacan El Peñón que es la más alta cumbre del distrito; Cerro San Francisco, Las Peñitas, Alturas de Guarumo, Altos de San José, Cerro Toro y Cerro Largo.
San Francisco también posee una rica cultura colonial reflejada principalmente en la famosa Iglesia de San Francisco de la Montaña que con un estilo barroco, y cuyos tallados de madera en diferentes estilos, son de gran valor indígena e histórico. Al igual son famosas y muy gustadas, sus fiestas religiosas, como las de la Virgen del Carmen, San Roque el 16 de agosto, San Francisco el 4 de octubre y la celebración de la Semana Santa durante tiempos de cuaresma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario